Ingles Español
Imagen emergente

Seguridad Informática

CiberSeguridad

Contacto

Mis Servicios en Seguridad Informática

Osint

La inteligencia de fuentes abiertas es una metodología multifactorial de recolección, análisis y toma de decisiones sobre datos de fuentes disponibles de forma pública para ser utilizados en un contexto de inteligencia.​

Shodan

Shodan es un motor de búsqueda que le permite al usuario encontrar iguales o diferentes tipos específicos de equipos conectados a Internet a través de una variedad de filtros.

OWASP

OWASP es un proyecto de código abierto dedicado a determinar y combatir las causas que hacen que el software sea inseguro. La Fundación OWASP es un organismo sin ánimo de lucro que apoya y gestiona los proyectos e infraestructura de OWASP.

Mis Servicios WEB y Redes de Datos

Diseño de Paginas WEB

El diseño web es un área enfocada en el desarrollo de interfaces digitales, como el diseño de sitios y aplicaciones para web. El Diseño web sirve para ofrecer a los usuarios una experiencia adecuada, suave y atractiva a la hora de moverse por una página en Internet.

Administración de Redes de Datos

La administración de red se define como el proceso de administración de una red de los fallos y el rendimiento utilizando diversas herramientas y tecnologías para mantenerse al día con los requisitos empresariales y gobernamentales.

Pentesting Service

Se trata de una técnica que ataca diferentes partes de un sistema informático en busca de fallos y vulnerabilidades. Este análisis de penetración te ayuda a conocer el alcance de los fallos de seguridad y a establecer contramedidas para evitar sus consecuencias.

Queres Aprender a usar Linux?

Descarga Gratis el PDF con los comando basicos de Linux, y empeza a usar la terminal, es una consola similar a CMD o PowerShell (pero mucho más avanzada que ambas), utilizada para permitir a los usuarios más avanzados y técnicos controlar hasta el más mínimo detalle del sistema operativo.

Descargar PDF

Analisis de Archivos sospechosos online

Servicios de Virus Total

Cargue un archivo para escanear, Obtenga un informe de archivo por hash, Escanear URL, Obtener un informe de análisis de URL, Obtener un informe de dominio, Obtenga un informe de dirección IP.

Virus Total

Generador de Contraseñas Seguras

Indique la longitud

Herramienta de Cifrado y Descifrado Seguro




HostedScan Security

Servicio en línea que automatiza el análisis de vulnerabilidades

HostedScan

CVE Details

Base de datos sobre vulnerabilidades

CVE Details

Consejos y mejores prácticas de seguridad


- Gestiona tu presencia en redes sociales:

Sé cauteloso con la información personal que compartes en redes sociales. Limita la cantidad de detalles personales visibles para el público y asegúrate de conocer la audiencia de tus publicaciones.

- Refuerza tu privacidad:

Activa las configuraciones de privacidad en tus cuentas en línea, incluyendo redes sociales, correos electrónicos y servicios web. Revisa y ajusta las opciones de privacidad según tu preferencia para controlar quién puede acceder a tu información.

- Practica la navegación segura:

Evita hacer clic en enlaces sospechosos o abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos. Utiliza sitios web con certificados de seguridad (HTTPS) y evita acceder a sitios no seguros.

- Verifica tu conexión a la red:

Antes de ingresar información confidencial en línea, asegúrate de que estás utilizando una red segura y confiable. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas o desconocidas sin protección.

- Cautela con las descargas:

Ten cuidado al descargar archivos o programas de fuentes no verificadas. Utiliza fuentes confiables y evita sitios web dudosos que puedan contener malware o programas maliciosos.

- Contraseñas sólidas:

Crea contraseñas fuertes y únicas para tus cuentas en línea. Utiliza una combinación de letras, números y caracteres especiales, y evita utilizar información personal predecible en tus contraseñas.

- Mantén tu antivirus actualizado:

Asegúrate de tener un software antivirus confiable instalado en tu dispositivo y manténlo actualizado regularmente. Esto te ayudará a detectar y eliminar amenazas de seguridad potenciales.

- Sé precavido con los correos electrónicos:

No abras correos electrónicos no solicitados o que parezcan sospechosos, especialmente si contienen enlaces o adjuntos desconocidos. Los estafadores pueden intentar engañarte con correos electrónicos falsos para obtener información personal.

- Habilita la autenticación de dos factores (2FA):

Utiliza la autenticación de dos factores siempre que sea posible. Esta capa adicional de seguridad proporciona una protección extra al requerir una segunda forma de verificación, como un código enviado a tu teléfono, además de tu contraseña.

- Realiza copias de seguridad periódicas:

Asegúrate de respaldar tus datos importantes de forma regular en un dispositivo externo o en la nube. En caso de un incidente de seguridad, tener copias de seguridad te permitirá recuperar tus datos sin pagar rescates o perder información vital.

Contacto

Contactanos llenando estos campos.

gmt-3